San Vicente FerrerUn viaje para el alma
Ahà van los gurres en busca de su alimento, andariegos y pujantes, meticulosos y constantes en su andar, laboriosos y persistentes cuando se trata de construir y trabajar… ¿Un armadillo? Si, ese pequeño roedor de corteza gruesa que orgulloso y ostentoso ondeando la bandera te da la bienvenida cuando a San Vicente Ferrer comienzas a entrar. Y es que no hay mejor definición para el sanvicentino que su animal Ãcono, aquel que representa la lucha constante contra el cambio, el entorno natural y el trabajo; una esencia mÃtica que hasta la negra más hermosa en pleno parque vas a encontrar, una tradición campesina que te va a hipnotizar y en aquel filo de esa imponente colina de una iglesia se ha de levantar.





Gentilicio
Sanvicentino - Ferrerino
Población
22 093 hab. (2018)
Empresas
350 empresas
Territorio
243 km²
EconomÃa
Agricultura (maÃz, papa, frÃjol)
Potenciales
Industrias creativas, Agroindustria
sectores
Base de datos de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño - 2019
TurismoSan Vicente Ferrer
Sumérgete en la naturaleza y la tradición de San Vicente Ferrer, un tesoro escondido en el corazón de Antioquia que te enamorará.

Historia y religión
Sus calles angostas y empedradas, sus esculturas y bustos en el perÃmetro urbano, su imponente iglesia que se levantó en filo de la montaña en contra de todos los pronósticos y complicaciones que en su momento hubo y su gran libertador José MarÃa Córdova quien recorrió los pasillos de la localidad sanvicentina, nos cuenta como el municipio se ha transformado al paso de los años. Una historia que se narra desde su gente y sus diferentes tonalidades.

Aventura
Ese paisaje lleno de vida, de color e historia, también te invita a la diversión y la aventura, a la exploración y el reconocimiento del municipio te lleva a través de la Piedra de San Vicente o Peñolsito, la cascada de los Cachos y los diferentes miradores naturales que te brindan una sensación de aventura, gozo y disfrute.

Naturaleza
El paisaje que adorna las puertas del municipio de San Vicente Ferrer es la ventana a una historia y tradición campesina, sus diferentes cultivos que se extienden entre los contrastes verdosos de la montaña, exponen un paisaje digno de contemplar y fotografiar, un municipio que te invita a sentir la raÃces de una tierra laboriosa y pujante.