Inicio » Turismo » Guatapé

Guatapé

¿Y qué tal si pintamos la historia? Eso mencionó el viajero curioso al ver la gran diversidad de tonalidades, contraste y paisajes que se encuentran en el municipio de Guatapé. Su paisaje cautivador, la fuerza de su embalse y el acogedor clima del territorio, resaltan porque sus diferentes zócalos llevan la esencia de una memoria histórica campesina, tradicional, cultural y encantadora.

Así es Guatapé, un destino a todo color, un paisaje lleno de magia, con historias mágicas que envuelven a sus visitantes en crónicas de meteoritos y cielos estrellados, que explican su gran mirador, una piedra que de manera ostentosa te saluda al entrar y te cautiva al caminar.

Pueblo de los zócalos

Atractivos turísticos:
  • Parque e Iglesia principal
  • Calle de los zócalos
  • Peñón de Guatapé, piedra del peñol
  • Corregimiento Pantanillo
  • Museo histórico comunitario
  • Abadía Nuestra Señora de la Epifanía
  • Monasterio de las monjas Benedictinas
  • Parque recreativo la Culebra
  • Vertedero de la represa

Gentilicio

Guatapense

Empresas

586

Territorio (km²)

Urbano: 1,00 - Rural: 68,00

Población

9121 hab. (2018)

Economía

Turismo

Potenciales

Gastronomía - Video Juegos - TIC’S

Alcalde

2024 - 2027

David Esteban Franco V.

Sectores Económicos

Primario
1%
Secundario
12%
Terciario
87%

En 1714, los indígenas de Guatape de esta región fueron agrupados en un resguardo conocido como San Antonio de Remolinos de El Peñol. El Municipio de Guatapé ha sufrido diferentes cambios a través de la historia, ya que de ser esencialmente ganadero, agrícola y minero, en los años 70 del siglo XX, dada la construcción de un gigantesco embalse en su territorio, pasó a ser una fortaleza turística. Las Empresas Públicas de Medellín construyeron aquí en esos tiempos un gran complejo hidroeléctrico, con la inundación de 2.262 hectáreas de tierra. Este megaproyecto produjo grandes impactos en lo social, económico, político, ambiental y cultural en la localidad. Entre los elementos culturales más  representativos del municipio estan los zócalos, los cuales muchos fueron hechos en los primeros años del siglo XX, y que aun se convervan en las fachadas de las casa del pueblo; también se pueden encontrar nuevos modelos de estos zócalos que relatan diferentes tramos de la historia indigena y de la colonización antioqueña. Un lugar representativo del pueblo es la calle conocida como de "los recuerdos". Es conocido como El pueblo de los zócalos. Guatapé, paraiso turístico de Antioquia. Embalse Peñol-Guatapé", Entre los apelativos se escucha decir "Remanso de Paz", "Corazón del Oriente Antioqueño", "Mar Interior de Antioquia". Hoy en día es conocido principalmente con dos apelativos que son: "Paraíso turístico de Antioquia" y "Pueblo de Zócalos", este último debido a los coloridos zócalos encontrados en las casas de su cabecera municipal.

Fiestas de los Zócalos, el Embalse y el Turismo, Fiestas de la Virgen del Carmen, Semana Santa en Vivo, Jornadas Navideñas y Fiesta de la Familia, Carnaval de fin de año

Vereda El Roble, La Peña, La piedra, La Sonadora, Los Naranjos, Quebrada Arriba, Santa Rita y vereda Rosario.

No tiene corregimientos

A0312 ** Pesca de agua dulce
A0141 ** Cría de ganado bovino y bufalino
F4290 ** Construcción de otras obras de ingeniería civil
C1081 ** Elaboración de productos de panadería
I5519 ** Otros tipos de alojamiento para visitantes
I5611 ** Expendio a la mesa de comidas preparadas
G4711 ** Comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos bebidas o tabaco
G4769 ** Comercio al por menor de otros artículos  culturales y de entretenimiento n.c.p. establecimientos especializados

turismo

Un destino a todo color para vivir sensaciones únicas. Disfruta del turismo religioso, agroturismo, ecoturismo, cultura y aventura en un territorio en constante desarrollo sostenible y pertinente con su comunidad.

Cultura y memoria histórica

Y como no hablar de esos contrastes, esos colores mágicos que reflejan una historia de una localidad que en cada fachada cuenta un proceso de transformación y fantasía. Los zócalos, ese elemento único y diferenciador del municipio de Guatapé que resalta porque es UN DESTINO A TODO COLOR.

Aventura

Desde un vuelo en helicóptero, hasta un paseo por medio del embalse, desde los deportes acuáticos, a la adrenalina de viajes en una silla aérea que atraviesa el embalse; así es Guatapé, una sensación única, un destino que a través de sus colores los lleva a vivir y sentir emociones que alteran y estimulan tus sentidos.

Paisajismo - Ecoturismo

El embalse como ventana turística del municipio de Guatapé, es la mejor bienvenida para el visitante o turista que encuentra en su camino un paisaje cargado de color, de diferentes tonalidades de azul que reflejan la tranquilidad del territorio. Una foto obligada, una sensación única.

Canales electrónicos

Canales de atención presencial
  • 322 5214557 - información Provincia ABT
  • Vereda Belén. Diagonal a la capilla La Sagrada Familia. Marinilla, Antioquia

LA PROVINCIA ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACION -PAP-"DEL AGUA, BOSQUES Y EL TURISMO

NIT: 901.226.580-1

Notificaciones judiciales
Dando cumplimiento al artículo 197 de la Ley 1437 de 2011, La Provincia ABT, dispone del correo electrónico para notificaciones judiciales:
  • contacto@provincia-abt.gov.co
Horario de atención Oficina
  • Lun - vie de 08:00am a 05:00pm
Horarios de atención Oficina Administrativa
Línea anticorrupción

+57 322 5214557

© 2025 Provincia ABT - Sistemas Olympia
Estamos listos para asesorarte. ¡Pregúntanos lo que quieras!
Ir al contenido