ConcepciónUna excursión a través del tiempo

Y se escucharon los gemidos y gritos alterados, el general agonizaba mientras el sable en su pecho era enterrado, nuestro libertador caĆ­a en medio de su orgullo y valiente corazón, con la fuerza que le quedaba siempre se proclamó el libertador. Ese tal vez fue el mensaje que su muerte desató ya que en medio de la jerarquĆ­a de la Nueva Granada otro era el libertador…

Hoy en medio de paisajes coloridos y patrimonios declarados, su escultura narra un suceso pasado, no es parque Simón Bolívar como muchos lo buscaron ya que, en la memoria de Concepción, José María Córdova fue el general adorado.

Gentilicio

Concepcionino

Población

4797 hab. (2018)

Empresas

110 empresas

Territorio

167 km²

EconomĆ­a

Agrƭcola (CafƩ, papa, frƭjol, cabuya, arveja, maƭz)

Potenciales

Cultura - Turismo

Alcalde

2020-2023

Gustavo Alonso López O.

sectores

Base de datos de la CƔmara de Comercio del Oriente AntioqueƱo - 2019

TurismoConcepción

Descubre la historia y la belleza colonial de Concepción, un tesoro cultural declarado Bien de Interés Cultural de la Nación, cuyas calles empedradas y fachadas llenas de vida te transportarÔn en un viaje en el tiempo a través de su ruta histórica y cultural.

Cultura y memoria histórica

Después de haber recorrido el municipio de Concepción, haberse enamorado de su vida, de la luz de sus calles y fachadas, de sus diferentes colores que hoy lo enmarcan como patrimonio arquitectónico y cultural de la nación, hay que estar atento a una historia que narra su vida, una historia de la cual pocos hablan, pero muchos si recuerdan, un drama de un libertador irreverente que caminó sus tierras y luchó con gallardía. La ruta de Córdova te lleva por un viaje histórico y cultural, desde el alto de la virgen hasta la misma catedral y desde una casa vieja hasta la piedra del ermitaño que debes visitar.

Paisajismo - Ecoturismo

Sus diferentes tonalidades y colores son el punto de entrada de un paisaje cargado de historia y fantasía, sus calles coloniales, sus fachadas y balcones llenos de vida, son el mejor marco fotogrÔfico para visitantes y turistas, un municipio que te lleva en un viaje por el tiempo, donde la tranquilidad, la tradición campesina y el campo se vuelven parte del paisaje. Una historia que cobra vida y se pinta de color.

Estamos listos para asesorarte. ”Pregúntanos lo que quieras!
Scroll al inicio
Ir al contenido