Glosario
Conjunto de los organismos de gobierno de una nación o de una entidad política.
Líquido transparente, incoloro, inodoro e insípido en estado puro, cuyas moléculas están formadas por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno y que constituye el componente más abundante de la superficie terrestre y el mayoritario de todos los organismos vivos.
Conjunto de condiciones o circunstancias físicas, sociales, económicas de un lugar, una colectividad o una época.
Es el estado que se alcanza cuando uno se siente y desenvuelve bien en la vida.
Es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y arbustos1. Es una asociación vegetal conformada por una amplia gama de vegetación, incluyendo no solo árboles y arbustos, sino también vegetales como la hierba, las flores y hasta por las deposiciones orgánicas de estas plantas en el suelo, como las ramas o las hojas caídas, que contribuyen a la riqueza del suelo.
Se refiere a la capacidad que tienen estos agentes económicos para permanecer vendiendo bienes o servicios en un mercado. A nivel nacional, el concepto de competitividad se refiere a las empresas que exportan productos y compiten en el mercado internacional.
Es una zona o un lugar reconocible, como una ciudad, un poblado, un vecindario, o incluso un lugar de trabajo.
Entorno físico o de situación, político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el que se considera un hecho.
Es una división del área rural del municipio, la cual incluye un núcleo de población, considerada en los Planes de Ordenamiento Territorial, P.O.T.
Teoría sistemática o científica de los cambios sociales, que indaga las oscilaciones, los ritmos, los ciclos o las tendencias evolutivas de la realidad social
Es la ciencia social que estudia cómo las familias, empresas y gobiernos organizan los recursos disponibles que suelen ser escasos, para satisfacer las diferentes necesidades y así tener un mayor bienestar.
Es el esfuerzo que hace una persona o grupo de personas para impulsar un proyecto, crear una empresa o una solución innovadora. Con base en esta actividad se generarán ganancias y se aportará valor a los consumidores, de tal forma que el negocio o proyecto permanezca, crezca y escale.
Colectividad considerada como unidad, y, en especial, cualquier corporación, compañía, institución, etc., tomada como persona jurídica.
Procedimiento a través del cual se toman las decisiones en un escenario determinado con el objetivo de conseguir una o varias metas.
Conjunto de acciones, o diligencias que permiten la realización de cualquier actividad o deseo. Dicho de otra manera, una gestión se refiere a todos aquellos trámites que se realizan con la finalidad de resolver una situación o materializar un proyecto.
Es la forma en que las reglas, normas y acciones se estructuran, sostienen, regulan y rinden cuentas. El grado de formalidad depende de las reglas internas de una determinada organización. Como tal, la gobernanza puede adoptar muchas formas, impulsada por muchas motivaciones y con resultados diferentes.
Es un conjunto de instalaciones, servicios y medios técnicos que soportan el desarrollo de actividades.
Es el proceso y resultado de mantener unidas las partes de un todo. Puede ser aplicable en diversos ámbitos, como el social, político y económico. Es decir, la integración es juntar diversos elementos que forman parte de un conjunto en común.
Autoridad o poder para juzgar y aplicar las leyes.
Es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias.
Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.