En 1759, José Ceballos Rojas y Eusebio Ceballos Rojas, descendientes de conquistadores españoles, donaron en esta región los terrenos para construir una capilla. Los vecinos de entonces encomendaron la fundación a San Vicente Ferrer, y de ahí el nombre del pueblo. Igualmente lo encomendaron a Nuestra Señora de Chiquinquirá, y la comunidad todavía celebra sus fiestas patronales con ambos íconos católicos. Su apelativo es "Tierra de Labriegos y Andariegos"
Patronales de la Virgen de Chiquinquirá, Virgen del Carmen, Carnaval de la Antioqueñidad, Fiestas de La Colina, Fiestas de San Vicente Ferrer, Merca Trueque Los Ferrer.
El Tambo, La Milagrosa, Fátima, Colmenas, las Piedras, Llamadas, Guamito, Las Lomitas, San Miguel, San José, El Higuerón, La Miel, La Loma, San Rafael, La Playa, San Gerardo, y Vereda San Nicolás.
Corrientes
A0125 ** Cultivo de flor de corte
A0113 ** Cultivo de hortalizas raices y tuberculos
C1081 ** Elaboración de productos de panadería
C1630 ** Fabricación de partes y piezas de madera de carpintería y ebanistería para la construcción
I5630 ** Expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro del establecimiento
I5613 ** Expendio de comidas preparadas en cafeterías
G4711 ** Comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos bebidas o tabaco
G4719 ** Comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por productos diferentes de alimentos (viveres en general) bebidas y tabaco