En la Provincia de Aguas, Bosques y el Turismo creemos en la fuerza del campo y en el poder transformador de las comunidades rurales. Por eso, de la mano de ISAGEN, iniciamos un proyecto que busca fortalecer los sistemas productivos agropecuarios en la zona de influencia de las Centrales Calderas y Jaguas, beneficiando a 144 familias productoras de San Rafael, San Carlos, Granada y San Luis.
Este proceso, que se desarrollará entre noviembre de 2024 y mayo de 2027, es una apuesta por la sostenibilidad, el arraigo campesino y el futuro de nuestra región.
La elección de los participantes se hizo en conjunto con las Juntas de Acción Comunal de 20 veredas, garantizando transparencia y compromiso. Se tuvieron en cuenta factores como experiencia en el campo, permanencia en el territorio, dependencia de la agricultura como fuente de ingresos y participación comunitaria. En otras palabras, este proyecto está pensado para quienes hacen del agro no solo su trabajo, sino su forma de vida.
La iniciativa prioriza tres cultivos tradicionales de nuestra tierra, con gran valor económico y cultural:
Café (82,3%)
Caña (15,2%)
Cacao (2,5%)
Cada familia recibirá acompañamiento técnico personalizado, dividido en dos fases que abarcarán a 79 familias en el primer grupo y 65 en el segundo.
Acompañamiento técnico cercano:
Profesionales capacitados visitarán de manera constante a los productores, compartiendo conocimientos prácticos y herramientas para mejorar la productividad de manera sostenible.
Fortalecimiento psicosocial:
Porque el desarrollo no solo está en la tierra, sino también en el corazón de las familias, se realizarán 21 talleres sobre comunicación, autoestima, crianza, relaciones familiares y manejo de emociones.
Incentivos agropecuarios:
Cada agricultor contará con un apoyo económico de $2.459.429 en insumos, equipos e implementos. Estos se entregarán por fases, premiando el compromiso y la constancia de quienes avanzan con dedicación en el proceso.
Investigación aplicada al campo:
Con la participación directa de los agricultores, se desarrollarán 6 investigaciones en finca que aportarán soluciones prácticas para aumentar la producción, enfrentar plagas y hacer más rentable cada cultivo.
Alianzas comerciales sostenibles:
El proyecto busca generar nuevas oportunidades de mercado, garantizando mejores precios, condiciones de venta y estabilidad para cada renglón productivo.
144 familias campesinas fortalecidas, con sistemas productivos más limpios y sostenibles.
Aumento mínimo del 20% en la producción.
Reducción del 20% en plagas y enfermedades.
6 investigaciones agropecuarias en campo, aplicadas y socializadas.
Alianzas comerciales activas para café, caña y cacao.
21 talleres psicosociales que fortalecerán el tejido social y familiar.
Este proyecto es más que cifras: es la semilla de un futuro próspero, sembrada en manos de quienes día a día cultivan la esperanza en nuestra tierra. Con la unión de la Provincia ABT, ISAGEN y las comunidades rurales, reafirmamos nuestro compromiso con un campo más productivo, justo y sostenible.